La diseñadora DvF realiza una muestra en Beijing en la Pace Gallery: Journey of a Dress.
HISTORIA DE UN VESTIDO. Se llama así porque en el año 1972 ella crea el famoso wrap dress (ver fotos) que sigue vigente después de 40 años.
Para ello se presenta en una toma de fotos, específicamente para un retrato con el famoso fotógrafo Chuck Close. Se sentía intimidada porque sabe que los retratos de Chuck son como una radiografía en la cual nada queda oculto. Al mismo tiempo sabe que las fotos de Chuck son realistas, cosa bastante inusual en un mundo donde prácticamente reina el photoshop.
El elige mostrar a las personas con la cruda realidad que para el es mucho más bella que el artificio y con ello hacer a las personas mucho más bellas y más trascendentes por su verdad.
La belleza es perfecta en su imperfección, así que simplemente hay que aceptar las imperfecciones, dice DvF.
Cuando el polaroid gigante es revelado ella investiga su rostro, ella acaricia sus arrugas y abraza su rostro desde el alma.
Diane ( 64) nunca se hizo una cirugía y orgullosa dice que siempre le fascinaron las arrugas. Cuando era joven dice haberse marcado líneas con las uñas en su rostro porque le fascinaba Jeanne Moreau. Siempre quiso ser más grande, siempre se agregó años. Tomaba como un cumplido cuando le daban más edad. Y ahora que está, como ella lo llama, en su “primer otoño”, es hora de celebrar.
PAREZCO UNA MUJER QUE HA VIVIDO UNA VIDA MUY INTENSA.
Me fascina que una mujer tenga esa mirada sobre si misma.
Ella, una mujer que se casó con un príncipe en 1969, diseñó el famoso y atemporal wrap dress en 1972. Fue retratada por muchos artistas y fotógrafos, mucho más que otras diseñadoras. Andy Warhol, Francesco Clemente y Helmut Newton son algunos.
Quiero compartir con Uds. el concepto sobre la belleza de ella y Chuck Close mientras sacaban las fotos.
Las imperfecciones y líneas dan carácter a un rostro. Son el mapa de tu vida. Si te has reído mucho en tu vida tienes líneas de risa y por supuesto de tristeza, si es al revés. Justamente todo ese capital que la gente hoy día desesperadamente quiere ocultar es necesario para un gran retrato. Amo justo lo que la mayoría detesta de si mismo y borra con photoshop. La verdad que hoy día te encontrás con una cantidad de personajes y celebridades cercanos al plástico. Lo que más la gente odia de si misma es lo que justamente la hace especial si bien toma mucho tiempo aceptarlo.
Muchas mujeres se ponen más interesantes con los años, si bien hay una creencia de que a los hombres los años le sientan mejor que a las mujeres, en parte y hasta hace muy poco, es cierto, porque ellos no están tan pendientes de su aspecto exterior como las mujeres y no iban al cirujano plástico, se sentían más cómodos con la edad, mientras que la mayoría de las mujeres intentan correr el reloj hacia atrás, borrando toda su historia construida.
De verdad borrar líneas de tu rostro es triste porque borrás regalos que te dio la vida, básicamente borrás la memoria de eventos importantes que hacen a tu historia, borrás piezas que hacen a tu persona. Y son las capas de tu vida que construyen tu carácter.
Cuando la liberación femenina en los 70, Chuck pensó que la liberación de verdad se iba a producir cuando las mujeres dejaran de preocuparse tanto por su apariencia, más sueltas al respecto, más parecido a como lo toma el hombre. Lo curioso es que hoy los hombres se movieron más hacia el comportamiento de las mujeres.
Como fotógrafo es un placer poder compartir ese diálogo íntimo entre un rostro y la cámara porque la persona está dando algo muy generoso de si mismo, pocas personas logran esa comunicación. Hay gente que no aparece frente a la cámara, es como tomar foto de un muro. Controlan demasiado sus emociones como lo harán también en la vida, quizá porque todavía no saben quienes son.
Es maravilloso para un fotógrafo encontrarse con una mujer que no tiene miedo de ser quien es y no espera de mi que mienta en una foto.
El éxito de un buen retrato depende del nivel de comodidad que tienen las personas consigo mismo.
Solo para pensar………………………..
Cariños TINI
( fotos: Chuck Close)