A los 13 años… con Actitud

A los 13 con ACTITUD!  Por Tini de Bucourt

Sí, que placer!

Muchas veces doy el taller a grupos pequeños de adolescentes.  Gracias madres por confiar en mí!

Trabajar con personas es una responsabilidad muy grande para mí porque entregan su alma y confianza.

El otro día fue una enorme sorpresa encontrarme con un alma muy sabia dentro de un cuerpo de 13 años. Que placer.

Edad compleja, llena de interrogantes, inseguridades y comparaciones.

actitud

Por respeto a esta niña –mujer, obviamente no voy a dar el nombre.

Pude percibir la magia de otras generaciones en ella.

Le tocó un cuerpo extremadamente alto sobre todo para esta edad adolescente, lo cual normalmente genera muchos complejos en la etapa del cambio hacia el ser mujer. Manejar esa altura con la soltura y gracia con la cual ella lo hace es casi un milagro.

Otra vez esto confirma que el cuerpo siempre expresa como nos sentimos.

Siempre observo que cuando tenemos un complejo con nuestro cuerpo o personalidad, es justamente ese complejo el que más se destaca. El cuerpo nunca miente.

Además de manejar bien su cuerpo la acompaña un seguro buen gusto y marcada creatividad para expresar a través del vestuario su personalidad. Otra vez una rareza a esa edad, ya que el copiar es el denominador común para celebrar un sentimiento de pertenencia en esa etapa.

Claro que tiene aspectos para limar, sería demasiado pedir a tan corta edad.

Es curiosa, profunda y serena.

Vi a su madre en ella. Esto marca otra vez la importancia de ser madre y como somos siempre ejemplo para nuestros hijos. Lo mismo vale para el padre.

Por eso trabajar la ACTITUD, esa herramienta tantas veces desconocida y poco valorada desde temprana edad es una buena enseñanza.

Actitud y Presencia van mucho más allá de lo que puede ver o registrar el ojo físico.

Es una impresión que permanece para siempre en quien tiene la sensibilidad de percibirla.

Talleres Actitud para la Mujer

Uno de mis grandes placeres es dar un taller y acompañar a una mujer en su proceso de darse cuenta. Cuando termina y la veo feliz habiendo comprendido y viéndose con una mirada nueva sobre su propio ser, me siento muy plena.

¿Qué es darse cuenta? Para mí es un estado que no tiene que ver con la razón sino con una comprensión a nivel más perceptivo.

Este año, si bien recién comienza desde el punto de vista laboral, trajo consigo algunos ajustes también dentro de los contenidos de los talleres.

Cada vez me acerco más y de manera muy intuitiva al centro y alma de cada mujer que viene a consultarme.

Por eso es tan importante para mi trabajar en forma tan personal, con esto quiero decir que trabajo  generalmente con una persona a la vez. Algunas  veces trabajo con dos pero nunca más de tres mujeres juntas. Solo en el caso de las adolescentes cambia la dinámica y me gusta trabajar de a tres o cuatro porque implemento más lo lúdico.

Lo talleres tienen como objetivo desprendernos de la mirada del tercero, quiere decir, que nos deje de importar si al otro le gustamos o no. Nada de lo que sucede durante la dinámica del taller se puede adquirir comprando, copiando o a través de cirugías estéticas.

El camino del trabajo es profundo. Cada mujer aprende a ver su cuerpo de una manera totalmente diferente. Las ayudo a desarrollar su espejo interior, casi trabajo sin espejo.

La única casa que cada ser humano tiene es su propio cuerpo, nos guste o no. Vivimos en él hasta nuestro último día.

Tenemos dos posibilidades, quererlo de verdad o pelearme con él toda la vida. La forma del cuerpo es única en cada ser humano, esa es la magia. Me toca un trabajo arduo, dejar de lado las creencias como que ser alta es mejor que ser baja, que ser flaca es mejor que rellena, joven mejor que vieja, etc, etc…..

La presión mediática nos lleva a alejarnos cada vez más de lo auténtico que hay en nosotros.

Gracias a haber tenido la suerte de viajar por lugares tan diferentes, comprendí profundamente que la ACTITUD va mucho más allá de lo que se ve con los ojos físicos.

Cada persona tiene actitud, solo que la mayoría de las veces está opaca, con la autoestima baja porque demasiada energía está puesta todavía en querer parecerse a las demás. Mi trabajo es volver esa energía hacia el centro de cada una. Pongo al cuerpo en eje, abro los lugares tensos de los cuales ni siquiera somos conscientes.

Qué alegría para mí cuando de pronto entienden que por ejemplo esa nariz que nunca les gustó es justamente lo que la hace interesante y única. Cuando descubren que su cuello es el puente entre la cabeza y la figura, que es la conexión entre lo que piensan y lo que sienten. Cuando descubren que sobre el cuerpo está escrita toda su historia con sus alegrías, logros y tristezas de las cuales en vez de borrarlos , los integren y se sientan orgullosas de lo vivido.

Si el cuerpo no está construido por dentro con valores, sentimientos nobles, trabajo placentero, buenos vínculos, es bastante complicado estar conforme con él. Solo una mujer que continuamente nutre su interior con actividades que le dan placer tiene una mirada y una presencia única, pero ven? Ese es un regalo que cada una de Uds. va a regalarse a sí misma.

Mi trabajo es darles el cómo llegar a lograrlo y lo logro! No hay maquillaje ni ropa que haga brillar a una mujer insatisfecha o que siempre mira hacia afuera buscando la aprobación en terceros. La energía se desperdicia.

Se necesita coraje para transitar el maravilloso camino del propio descubrimiento.

Ahora cuando lo descubrís, no te frena nadie porque encontraste la herramienta para el resto de tu vida, que es tu eje, tu ACTITUD , tu espíritu puro. Te re encontraste con tu jovialidad, ya no importa si tenès 20,40 o 65 porque conectás desde otro lugar. Se te percibe segura.

Una vez que tu cuerpo se siente vivo, tomado en cuenta y querido, lo pongo a caminar.

Nunca te olvides que tu cuerpo habla en silencio estando quieto y lo mismo al caminar. CAMINAR! Una magia, claro, quien camina con placer es imposible de pasar desapercibida y ahí está el punto de conflicto. Cuantas cosas hacemos para que nos miren, compramos ropa, nos planchamos el pelo, etc., pero al mismo cuantas cosas hacemos con el cuerpo para que no nos miren. Si, que gran contradicción. Por eso quien logra conectar puede ser fiel al lema «se pone  un trapo y le queda bien» , porque lo que sucede es que la magia de la presencia es tan fuerte que la ropa se transforma en un lenguaje de expresión personal que jamás va a tapar tu fuerza, tu energía.

Caminar es bailar. Es el arte de afinar cada parte de nuestro cuerpo, como si fueran los instrumentos de una orquesta sinfónica. Estar sueltas, cómodas, libres.

Recién después te presento el arte del lenguaje de la ropa como la expresión de tu verdadera personalidad. Es tan creativo y divertido cuando comenzamos a jugar y aprendemos a elegir texturas , nuestras formas, nuestros colores, aprender a darnos esos toques que nos hacen diferentes.

La ropa es un lenguaje poderoso que sabiéndolo usar es otra expresión más de nosotras mismas. Por eso lo que hago no es un asesoramiento de imagen, es mucho más que eso, es nada más ni nada menos que ayudarte a expresarte con tu segunda piel que son las prendas que elegís para poner sobre tu cuerpo al cual ya aceptás y disfrutás.

Desde el pelo hasta tus zapatos aprendemos un lenguaje minucioso y claro. Tu lenguaje único. Cada ocasión del día o de tu vida presenta oportunidades para demostrarte que podés expresarte y ser tu propia obra de arte.

Nada de copias, se trata de vos, un ser único e irrepetible. A todas las mujeres que conozco les gusta ser únicas, solo que a veces no saben a quién preguntarle y cómo hacerlo. Se puede, lo hago a diario y les doy las gracias infinitas a todas aquellas que hoy ya son mis amigas porque después de haber trabajado juntas nos une un afecto para siempre.

India, milenaria sabiduría!

La marca roja que vemos en el entrecejo de la frente de esta bella mujer india significa que ella está casada.

En India dicen que cuando una mujer se casa está preparada para mirar hacia adentro, despertando su tercer ojo, justamente ubicado en el entrecejo. Cuando un ser logra mirar hacia adentro logra obtener esa profunda mirada en sus ojos físicos que miran hacia el mundo.

No importa el tamaño, ni el color, importa la intensidad de la conexión de la mirada, no hay maquillaje que logre ese efecto.

Para pensar….

 

INFORMATE DE MIS TALLERES: AQUI

 

 

Sonia Gandhi – Una mujer con actitud

SONIA GANDHI

UNA MUJER CON ACTITUD

Lo que aprendí de ella… Por Tini de Bucourt

 

El destino quiso que antes de dejar la India como hogar en el año 2004, como despedida me tocó en suerte esta gran lección que paso a contarles.

La historia de Sonia es absolutamente fantástica, siendo una italiana nacida el 9 de diciembre de 1946 como Edvige Antonia Albina Maini, de Lusiana, Italia.

Mi intención no es hacerles un relato histórico que se puede encontrar en Internet o libros, quiero relatarles mi experiencia personal.

Tuve la oportunidad de conocer a Sonia Gandhi en persona en eventos oficiales.

Sonia Gandhi

Sonia Gandhi

Me queda pendiente poder hablar con ella alguna vez a solas, un sueño que quizá me sea otorgado en alguna oportunidad.

Siempre me fascinó la personalidad de Sonia, porque siendo italiana y haber llegado a ser la presidenta del partido del congreso en India, es un absoluto milagro del destino.

Sabemos que en India casarse con una o con un occidental, no es lo mejor visto para una familia india, entonces imaginarse a una mujer italiana liderando el partido más tradicional de India es casi impensable.

Los hilos de la vida quisieron que Sonia vaya a estudiar inglés a Cambridge donde se encuentra con un chico de ojos risueños profundos llamado Rajiv Gandhi, nada más ni nada menos que el hijo de Indira Gandhi, primer ministro de la India en ese entonces.

Se enamoran. Un indio con una occidental.

Rajiv_Sonia_Gandhi

Rajiv Sonia

Lo que sigue es un relato de un amigo nuestro que fue compañero de Rajiv durante la escuela en Delhi.

Vi tantas fotos en su casa de ellos dos en Cambridge y también en India cuando ninguno de los dos sabía el destino que les iba a tocar en suerte.

Cuando Rajiv le cuenta a su madre Indira de su relación, ésta invita a Sonia a pasar un año de prueba en Delhi mientras Rajiv terminaba su último año de estudios en Cambridge.

Indira inteligente, quiso sentir a Sonia de cerca, observar su capacidad de adaptación a esta  milenaria cultura.

Indira y Sonia se hacen muy amigas con lo cual Sonia es aceptada como mujer de Rajiv.

Sonia y Rajiv, un gran amor, si, de esos de los cuales hay pocos.

Para leer la historia les recomiendo el libro EL SARI ROJO  de Javier Moro.

¿Cual fue mi aprendizaje?

En el año 2004 a  Sonia se le presenta la oportunidad de ser la primer ministro de la India.

Con mis propios ojos la seguí horas por televisión, observando como esta mujer digna, se pasó escuchando los pedidos, súplicas y ruegos de sus seguidores para que aceptara el puesto de primer ministro de la India.

En total silencio ella escuchaba atentamente, casi inmóvil .Las horas pasaban…

En un determinado momento Sonia se levanta, se acerca al micrófono y dice:

Amado pueblo indio, mi voz interior me dice NO  aceptar el cargo de primer ministro ya que no me encuentro preparada para llevar a esta gran nación al destino que se merece.

En pocas horas les presentaré quien guiará esta gran nación.

Así fue, a pocas horas, nuevamente delante de la prensa del mundo, ella presenta a quien es hoy el primer ministro, el Dr. Manmohan Singh.

En el momento que lo hace, ella retrocede tres pasos, dejando el protagonismo a quien lidera ese gran país hasta el día de hoy.

Este movimiento físico de retroceder, dejar lugar al otro, saber dar un paso al costado, fue impresionante y más aún:

QUE SIGNOS DE GRANDEZA!!!!

En la espiritualidad se dice que es grande quien sabe rechazar la mayor de las tentaciones. Hay alguna más grande que ésta?

Cuando el Dr. Singh termina de jurar como primer ministro se dirige donde Sonia Gandhi estaba sentada, se arrodilla frente a ella y dice:

Sra. Gandhi, que Dios la bendiga, nunca la defraudaré, muchas gracias por este inmenso honor.

Si Mahatma Gandhi es el padre de la nación india, Sonia es la madre. A partir de su actitud su popularidad creció sin límites.

Esta enseñanza quedó muy grabada en mi interior para siempre.

A continuación comparto con mis lector@s  un video del escritor Javier Moro donde habla de su libro, «El Sari Rojo», donde narra la fascinante historia de Sonia Gandhi.