Pienso en algo que leí en el libro de Pilar Sordo¨Lecciones de seducción¨:pienso en los avances que las mujeres hemos tenido en términos sociales, laborales, empresariales y de seguridad en nosotras.
Es cierto que hay muchas mujeres que son protagonistas de su cuerpo y de sus propias vidas, sin embargo creo que hay muchas mujeres que siguen sintiéndose inseguras en lo íntimo, a pesar de la seguridad que muestran en lo exterior. En el mundo de lo privado, de la comunicación con el otro o consigo misma, siguen siendo vulnerables, continúan siendo frágiles, siguen existiendo muchos miedos.
Nos hemos preoculado tanto por reforzar lo externo, el tema del cuerpo, de vernos delgadas y atractivas, que hemosido dessconociendo los procesos internos que tienen que acompañar estos cambios.
Esa seguridad para enfrentar una entrevista laboral, para asistir a una reunión social parece menos peligroso que enfrentar al hombre que tenemos en casa.
A veces seguimos atrapadas en el tema de sentirnos necesarias, de asociar el amor al sufrimiento. Hablar de sexualidad es mucho más que lo genital, es apuntar al ser humano y a su capacidad para darse através del cuerpo, eso incluye la mente, la manera en que esa persona ve a su pareja, la forma en que se establecen las reglas de poder de seducción, de juego, las conductas verbales, las no verbalees, etc.
La seducción incluye aspectos corporales, mentales, sociales,espirituales, culturales e históricos de esa persona al momento de enfrentar este acto de entrega. Abarca también la sexualidad que yo tengo conmigo a solas, en términos de valorarme en mi género, de sentirme mujer y orgullosa de serlo. Incluye el cuerpo, cuanto lo conozco y como funciona. Puedo autoacptarme y a la autoestima, a la capacidad de quererme.
A partir de esta consolidación, mi vínculo con el otro va a ser mucho mejor y si estamos hablando de seducción, esta va a aumentar de manera notoria.
Yo no seduzco solamente jugando, hablando o moviéndome frente a otro de determianda manera, sino que influyen elementos cognitivos, así nos alejamos ya de la conquista y nos acercamos al autoconocimiento, a la autocapacidad para quererme, para cuidarme y para buscar los elementos que a mi me hagan sentir bien y plena como persona, y eso va desde lo interno hacia lo externo y no precisamente al revés.
Si les divierte les sigo escribiendo sobre estos temas que me inportan mucho y son de alguna parte de mis talleres de ACTITUD, porque sin la autoestima bien colocada es difícil aceptar además el paso del tiempo plenamente.
Gran abrazo desde NYC!!!!!
TINI